1. Voluntarios/as sociais con las minorías étnicas:
- "La salud con nosotros"
- "Aprender a aprender"
Tareas a desarrollar:
- Apoyo en la autonomía y cuidado personal de niños y niñas gitanos.
- Apoyo en las clases de cocina dirigidas a mujeres y jóvenes.
- Apoyo en las clases de refuerzo escolar diarias o en las vacaciones escolares.
2. Voluntarios/as sociais con los menoresye adolescentes:
- "Progresa con apoyo"
- "Luditempo"
Tareas a desarrollar:
- Apoyo en el refuerzo escolar después del colgeio y en vacaciones.
- Apoyo en la información y orientación académica individualizada.
- Apoyo en la salidas culturales y en los diversos talleres de manualidades, deportes, etc. que se programen.
3. Voluntarias/os con las personas mayores:
- "Suma y sigue"
- "Mayores con marcha"
- " Internet para mayores"
- "Dejando pasar el tiempo"
- "Acordarse fácilmente"
Tareas a desarrollar:
- Apoyo en aulas de adultos.
- Cooperación y apoyo en las diferentes actividades lúdicas: excursiones, fiestas, bailes...
- Acompañamientos tanto dentro como fuera del domicilio.
- Apoyo grupos de refuerzo de la memoria
4. Voluntarias/os sociales con las personas con discapacidad:
- "Acércate tú también".
- "Vamos a la calle".
- "Vamos de excursión".
- "Todos al agua".
- "Telemática sin barreras"
Tareas a desarrollar:
- Apoyo y cooperación en la ejecución de actividades divulgativas.
- Acompañamientos y entrenamiento en la utilización de recursos (coger un bus, ir a distintos organismos públicos, al centro de salud....)
- Apoyo en las distintas actividades a realizar con estas personas.
5. Voluntarios/as coas familias
Tareas a desarrollar:
- Acompañamiento y entrenamiento en la utilización de recursos de la comunidad (ir al médico, a tramitar distintas gestiones, etc. ).